-
SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE EJERCICIO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA
La reforma de la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública se presenta como «Bocata di Cardinale» para los gremios. Describimos aquí una de las iniciativas en torno a la misma. La ausencia de discusión y el hermetismo sobre estos temas en la membresía es notable. A la vista las pretensiones de los que detentan el poder gremial.
-
El contador a la moda
Matthäus Schwarz (19 de febrero 1497 – c.1574), nació en Augsburgo, contador de la Casa Fugger. conocido por su compilación Klaidungsbüchlein o Trachtenbuch, literalmente «Manual de prendas de vestir», (traducido generalmente como «Libro de ropa» o Libro de Schwarz), libro de catalogación de la ropa que usó entre 1520 a 1560. El ejemplar ha sido descrito como «el primer libro de moda del mundo». Recreó su vestir durante más de 40 años, en 137 acuarelas, las cuales encuadernó, al cumplir 63 años.
-
El contador y su cartelera a cuestas
l paisaje de los negocios venezolanos se ha venido enriqueciendo con una o varias carteleras, las que adornan sus paredes principales, cual clásicos de nuestros excelsos Reverón, Michelena, el Pintor del Tocuyo, Vigas, Manaure o cualquier otro artista de su preferencia. Aqui analizamos la procedencia de la no tan novedosa costumbre y, su soporte legal
-
La terminología contable
Toda disciplina técnica, científica, artística o social establece un conjunto de palabras por medio de la cual sus cultores se comunican, la cosa viene de viejo, en la marinería, entre los bandidos, grupos marginales están igualmente términos, palabras, frases, giros lingüísticos propios que los diferencian de otros grupos y son parte de su identidad. La contabilidad no escapa de esta realidad.
-
El intrusismo profesional
El Intruso también conocido como entrometido, fisgón, indiscreto, mangoneador, metomentodo, extraño, forastero, foráneo, nuevo, ajeno, advenedizo. Es personaje que se mete o introduce donde no le corresponde, lugar o reunión sin derecho o autorización; también se considera tal a la persona que ocupa un cargo o una posición que no le incumbe o que ejerce una profesión sin tener el título que lo acreditaría para ello. En nuestra profesión, pululan los intrusos y, a la dirección gremial que le corresponde luchar contra tales “bichos”, se hace de la vista gorda.
-
La procesión de la Divina Pastora y el milagro de la contabilidad
Cada 14 de enero se celebra una procesión mariana, donde la imagen de la “Divina Pastora” es trasladad de su templo en Santa Rosa en un recorrido de 7,5 kilómetros, en hombros de fieles seleccionados, hasta la Catedral de Barquisimeto, en el estado Lara. Los reporteros profesionales y aficionados informan la presencia de millones de participantes en el peregrinaje. De acuerdo a cálculos conservadores en la marcha participan más de 2, 5 millones de feligreses. Para este año el sempiterno gobernador estima la presencia de 4 millones. Apelando a la contabilidad estimamos los requerimientos para la movilización dela ingente multitud
-
Leyes de Ejercicio Profesional ¿Una especie en extinción? 4/4
Centralismo o Federación, con esta entrega cerramos el ensayo sobre las leyes de agremiación vigentes en el país. El asunto tratado tiene que ver con la forma estructurada para algunos gremios colegios en cada entidad federal y que posteriormente se federan frente a otros gremios que se organizan en un colegio nacional. Las dos formas coexisten y pareciera que el legislador complació a los proponentes. Examinamos aqui cada caso.
-
Leyes de Ejercicio Profesional ¿Una especie en extinción? 3/4
Las leyes de ejercicio profesional contemplan sobre las exigencias para el ejercicio diversas condiciones, está en principio la llamada Colegiación, acto o acción por el cual el profesional se afilia o inscribe en el colegio u organismo gremial, en algunos casos se requiere previamente el registro del título en organismos oficiales
-
Leyes de Ejercicio Profesional ¿Una especie en extinción? 2/4
Esbozamos de que manera se precisa la actividad o competencia en cada una de nuestras leyes de ejercicio profesional y luego que exigencia se establece para la agremiación y la estructura organizativa definida en las correspondientes leyes de ejercicio No es homogéneo el desarrollo de la materia, la existencia de leyes de ejercicio aprobadas en ambiente constitucionales distintos y en condiciones políticas diversas las marca y condiciona.
-
Leyes de Ejercicio Profesional ¿Una especie en extinción?
Un recorrido por las leyes de ejercicio profesional vigentes en el país. La amenaza que se cierne sobre ellas. La utilidad de la agremiación, entre otros aspectos son objeto de comparación y análisis-