Contabilidad o contaduría


Crónica contable 11

 

CONTABILIDAD O CONTADURÍA

Un nombre para la discusión

No busques el significado busca el uso

 Wittgestein

 

contaduriaAlgunos docentes de nuestro Decanato[1] defienden la idea de que el término idóneo de nuestra disciplina es contaduría y no contabilidad. Los argumentos de quienes promueven la “nueva” denominación: contaduría, señalan que esta abarca a la contabilidad y a otros conceptos afines tales como: auditoría, análisis de estados financieros, contabilidad de costos, presupuesto, etc. Por otra parte, podemos decir lo mismo de la contabilidad pues esta es la disciplina teórica que conceptualmente abarca todo el contenido derivado y desarrollado a partir de su devenir histórico.  Es decir el mismo argumento para denominaciones diferentes. Por lo que no hemos resuelto nada. Ante esta disyuntiva, una opción es recurrir a los diccionarios y, así tenemos:

Diccionario de la Real Academia (2001-Vigésima segunda edición-)

 . (De contable) f. Sistema adoptado para llevar la cuenta y razón en las oficinas públicas y particulares. // 2. Aptitud de las cosas para poder reducirlas a cuenta o cálculo. 

contaduría. f. Oficio del contador. // 2. Oficina del contador. // 3. Oficina donde se lleva la cuenta y razón de los caudales o gastos de una institución, administración, etc. // 4. Administración de de un espectáculo público en donde se expenden los billetes con anticipación y sobreprecio.

Diccionario de uso del Español de María Moliner (1996)

contabilidad. Ciencia y arte de llevar las cuentas de una administración.

contaduría.

1 Oficina del contador, donde se llevan las cuentas de un establecimiento u oficina: ‘La contaduría de hacienda’.

    2 En teatros, cines, etc., expendeduría o despacho en donde se obtienen los billetes

    con anticipación, pagando un sobreprecio.

Otros diccionarios no especializados, consultados: Larousse 1994, Moderno 1983, Salvat 1972 prácticamente repiten lo definido por la Real Academia. Destacamos a Visor (E.A.S.A., 1999) que consideran a la contaduría sinónimo de teneduría:

contabilidad (De contable) i. accounting. f. Aptitud de las cosas para poder reducirlas a cuenta o cálculo. 2.Contab. Totalidad de registros numéricos realizados a fin de establecer y ordenar, de una forma completa , todos los movimientos de cantidades o valores  de una empresa o similar.

contaduría f. Oficio del contador. 2.Oficina del contador .[Sin.: Teneduría] 3.Casa o pieza en donde se halla establecida.

Veamos ahora los Diccionarios especializados:

Diccionario para Contadores Kolher  E. (1974)

contabilidad. (accounting) 1.Registro e información de las transacciones (u operaciones)

contabilidad y contaduría. Se consideran frecuentemente vocablos sinónimos; sin embargo, el último, menos usual  en la literatura contable, se refiere en general al campo completo de la teoría y de la practica, mientras que la “contabilidad” se considera comúnmente como un termino  genérico, pero cuando se usa como adjetivo, puede tener un área limitada de referencia; como por ejemplo: el campo de la contabilidad, una escuela de contabilidad.

contaduría (o contabilidad) (accountancy / accounting)  Teoría y práctica de la contabilidad, sus responsabilidades, normas convención y actividad en general; véase contabilidad.

contador. Persona experta en contabilidad

Diccionario Kohler para contadores. Cooper, Ijiri (2005)

contabilidad [accounting]1. El registro e informe de transacciones.

contaduría [accountancy] La teoría y práctica de la contabilidad : sus responsabilidades, normas, convenciones  actividades

contador  [accountant]Persona diestra en contabilidad

Diccionario de Términos Contables para Colombia, Aguiar H. y otros (1998)

contaduría. f.Profesión que tiene como objetivos el establecimiento, desarrollo y evaluación del sistema de información contable y el análisis de los resultados obtenidos por un ente económico.

Diccionario de Contabilidad, Organización, Administración, Control y Ciencias Afines; Seoane J. (1964)

contaduría. La oficina en que se centralizan las labores de teneduría de libros de una empresao entidad cualquiera.

Léxico Básico del Contador, Enríquez R. (1998)

contaduría.  “no la define”

Diccionario de Contabilidad y Auditoría, Fowler E.(1994)

contaduría. Una de las denominaciones habituales del sector que opera el SISTEMA CONTABLE de un ente

Diccionario de Contabilidad, Márquez H. (2002)

contaduría. Profesión que tiene por objeto el estudio de la contabilidad como sistema de información y su aplicación práctica en las organizaciones y sociedad en general.

Diccionario contable. Greco,O (2007)

contaduría: oficio del contador. Oficina donde se lleva la cuenta y razón de los caudales y/o gastos de una institución administrativa. Departamento contable de un ente o empresa. Oficina del contador. Casa de empeños.

Con excepción de Kolher, en la versión original y en la replanteada por Cooper y Ijiri que mas que aclarar confunde ¿atribuible al traductor? Sin embargo cuando define al contador lo ubica como experto en contabilidad y no en contaduría.

Podemos concluir que el término, según los diccionarios, para designar la disciplina es contabilidad.

Por su parte  los organismos que se ocupan del estudio o agrupan a los profesionales, en habla hispana, existe la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC), en EEUU, la American Accountig Association (AAA) que agrupa a los profesores de contabilidad y, se dedica básicamente a la investigación, se traduce generalmente como Asociación Americana de Contabilidad. Igual con la FASB (Financial Accountig Standard Board), Junta de Normas de Contabilidad Financiera y la NAA (National Accounting Association) Asociación Nacional de Contabilidad. En Europa están la AECA, Asociación Española de Contabilidad y Administración. Otros organismos califican por el profesional que agrupan: Colegio de Contadores Públicos del Estado Lara, Asociación de Contadores Públicos en Ejercicio Libre, Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Pero no ubicamos ninguno que se identifique como de “contaduría.

contabilidadDe aquí podemos obtener igual conclusión: la disciplina es la contabilidad.

Llama la atención que en ninguno de los definidores se ubicó el lema para designar la carrera o programa de formación de los profesionales, uso extendido en nuestro medio.

No es nuestro asunto, por ahora, entrar a discutir una definición de contabilidad, tema altamente debatido, por lo que se obvió en la mayoría de los casos las definiciones correspondientes.

 

 

Bibliografía referida:

Aguiar Horacio Otros    1990     Diccionario de Términos Contables para Colombia U. de Antioquia, Medellín

Codera M, José Ma. 1992 Diccionario de Contabilidad,Pirámide, Madrid

Cooper, William W y Ijiri, Yri 2005 Diccionario Kohler para contadores. Limusa. México

Esteves A. José Tomas            ¿200X? Diccionario de Banca y Finanzas, Panapo, Caracas

Esteves Héctor 1984    Léxico Bursatil  FE LF

Fowler N., Enrique. 1994 Diccionario de Contabilidad y Auditoría, Macchi, Buenos Aires

Greco, O. 2007. Diccionario contable. Valleta Ediciones. Buenos Aires.

Kohler, Eric L. 1981 Diccionario para contadores, UTEHA

Loza Mattos, Guillermo.            1979 Diccionario de Contabilidad de acuerdo a las leyes venezolanas, Caracas

Márquez, Harold. 2002  Diccionario de Contabilidad, EL Nacional, Caracas

Medina Miguel  Estevez Maria C,          1998     Diccionario de Términos Contables y Administrativos    PanapoCaracas

Mochon M. Francisco   Aparicio Rafae I            1998     Diccionario de Términos Financieros y de Inversión       McGraw Hill       Madrid

Palomec Raúl E,1998.Léxico Básico del Contador, Trillas. México

Seoane, J. R.   Seoane, Jorge 1966 Diccionario de Contabilidad y ciencias afines (Tomos I), Selección Contable, Buenos Aires.

 

 

 

 

[1]Decanato de Administración, Contaduría y Economía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.